Que bonito sería encontrarte con un pequeño que te cuente sus sueños y aspiraciones, y te sorprendiera con un relato fuera de todo lo que esperas, Woooaaauuu
Pues un pasaje similar le ocurrió a Julia Avila, perteneciente a la comunidad de educadores IBERCIENCIA.
En el artìculo, después de dar su hipótesis respecto a por qué los niños no quieren ser científicos, se le acerca una niña de 9 años y le dice: “¿Tú eres bióloga?, yo quiero ser físico cuántico y estudiar la antimateria”.
Si, no es común, difícil de creer, pero sucedió. El artículo se titula:
Yo no quiero ser princesa. Quiero ser física cuántica y estudiar la antimateria
Además se proponen 10 cambios para cultivar y fortalecer estas mentes creativas que se resisten a ser estereotipadas. Destacamos aquellas que puedes fomentar desde tu hogar:
- Fomento de la paciencia en el alumnado.
- Desmitificar la figura del científico, mostrando su día a día, personas comunes con un trabajo común.
- Trabajo de determinados temas desde el punto de vista de la indagación.
- Normalización de la Ciencia en nuestro día a día.
El decálogo completo lo encuentras en el sitio.
También puedes pasarte por otro artículo relacionado: OEI divulgación científica.
Un saludo, DivertidOOs.
〈 pwilsong LadyM Charlemos 〉
Las entradas marcadas con la etiqueta – #DivertidoosRecomienda – resalta y comparte contenido de la web que consideramos de interés a nuestros seguidores en los tres senderos que manejamos: TecnologíaDivertida – FamiliasFelices – MejoresPresentaciones. Si tienes algún contenido que consideres valioso para compartir, ¡¡Háznoslo saber !!!